icon-x phone facebook twitter instagram envelop location whatsapp1

Si no somos libres y no vivimos en un ambiente seguro, es imposible que aportemos nada

ARTÍCULO 14 – LIBERTAD Y SEGURIDAD DE LA PERSONA Los Estados Partes asegurarán que las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás: Disfruten del derecho a la libertad y seguridad de la persona; No se vean privadas de su libertad ilegal o arbitrariamente y que cualquier privación de libertad sea de conformidad … Leer más

Se necesita conocer la Convención para aplicarla correctamente

ARTÍCULO 8 – TOMA DE CONCIENCIA Los Estados Partes se comprometen a adoptar medidas inmediatas, efectivas y pertinentes para: Sensibilizar a la sociedad, para que tome mayor conciencia respecto de las personas con discapacidad y fomentar el respeto de los derechos y la dignidad de estas personas; Luchar contra los estereotipos, los prejuicios y las … Leer más

Soy mujer con diversidad funcional, ¿pasa algo?

ARTÍCULO 6 – MUJERES CON DISCAPACIDAD Los Estados Partes reconocen que las mujeres y niñas con discapacidad están sujetas a múltiples formas de discriminación y, a ese respecto, adoptarán medidas para asegurar que puedan disfrutar plenamente y en igualdad de condiciones de todos los derechos humanos y libertades fundamentales. Los Estados Partes tomarán todas las … Leer más

No llego, no llego. Y no llegó

ARTÍCULO 9 – ACCESIBILIDAD A fin de que las personas con discapacidad puedan vivir en forma independiente y participar plenamente en todos los aspectos de la vida, los Estados Partes adoptarán medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno físico, el transporte, la … Leer más

Acercamiento a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

La Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad supone el primer Tratado de Derechos Humanos del Siglo XXI, aprobado por consenso en la Asamblea General de Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006, y firmado y ratificado por España el 3 de mayo de 2008; desde ese momento forma … Leer más

¿Políticas de vida independiente? No, gracias

Tweet de María José Sánchez Rubio En #Andalucía priorizamos la atención a la #Dependencia, más de 200.000 personas se benefician de la dependencia y 219.000 de la #Teleasistencia. Y 48.000 empleos.Lo hacemos en solitario y vamos a mantener ese compromiso y a ampliarlo a nuevas personas.Ahora #MasAndaluciaQueNunca Ante la eterna campaña electoral para la comunidad … Leer más

Reportaje en el programa Solidarios

Gloria Lucena en el reportaje solidarios de canal sur

El día 16 de febrero de 2018 se emitió en la de televisión pública andaluza Canal Sur. Dentro del programa denominado Solidarios, un reportaje sobre la necesidad de implantar correctamente la asistencia personal en nuestra comunidad. La vicepresidenta de esta asociación, Gloria Lucena, intervino en ese reportaje informativo. Poniendo el acento en que resulta de … Leer más

Nota de prensa: «Alarma y rechazo de la FEVI y del FVID ante políticas sociales obsoletas y asistencialistas»

Ante el anuncio de la Consellería de Traballo e Servicios Sociais da Xunta de Galicia de invertir para el año 2013 la cantidad de 990.000 euros en la construcción del llamado CEGADI (Centro Gallego de Desarrollo Integral), la Federación Vida Independiente (FEVI) y el Foro de Vida Independiente y Divertad (FVID), quieren hacer pública su alarma y rechazo ante el significativo … Leer más