icon-x phone facebook twitter instagram envelop location whatsapp1

Viandalucia sigue reclamando la asistencia personal en Andalucía

Reunión con representantes del Partido Popular  

El pasado 4 de septiembre la asociación Vida Independiente Andalucía se reunió con representantes del Partido Popular para establecer un contacto que pudiera influir tanto en la añorada elaboración de un Decreto para la Asistencia Personal en Andalucía como para la modificación de las Leyes de Discapacidad y Dependencia que ahora mismo están teniendo lugar.

Por parte del Partido Popular acudieron la miembro del Congreso Gema Pérez  Recuerda, y la vicesecretaria del área de Sociedad Del Bienestar, Inclusión Social, Igualdad y Familias, y también senadora Lucía Yeves Leal, mientras que por parte de VIAndalucía estuvo presente su secretario César Giménez Sánchez

Tanto para una cuestión como para otra era y es fundamental que quede claro que la persona usuaria debe poder elegir escoger  la formación de su trabajador, si considera que alguna le hace falta. No podemos imponer la titulación de la asistencia personal que desea implantar la autoridad porque entonces la libre elección queda más que en entredicho.

Instaurar un sistema universal de Asistencia Personal seria y conforme a la CDPD, los documentos que la acompañan (observaciones generales, recomendaciones a nuestro país, escritos de la comisión) cuesta una inversión inicial que se podría sufragar, parcialmente, por la auténtica desinstitucionalización, y como dice la modificación, con las multas por las infracciones de quienes falten a su obligación de cumplir con la accesibilidad universal.

También se trató el importante tema de la falta de regulación de los tipos de contrato para crear una relación laboral estable entre la persona usuaria y la persona trabajadora de Asistencia Personal. Hay que terminar cuanto antes con la precariedad que hasta este momento se produce en este ámbito. En cuanto a la duración del servicio prestado, la ayuda que se presta en la actualidad por parte de la administración general del estado, y por la mayoría de las comunidades autónomas no es suficiente como para cubrir el tiempo que cada persona necesita ni es suficiente para acceder a la vida independiente incluidos plenamente en la comunidad. De este modo, la financiación del sistema debe ser justa para que se convierta en una verdadera prioridad política en el ámbito social. También debe ser semejante en todo el territorio nacional para garantizar la igualdad de todos ante la ley.

Por último, se puso sobre la mesa el desigual desembolso y resultados ante la “elección libre” del servicio residencial frente a la asistencia personal. Del mismo modo, se puso de manifiesto el contraste que hay entre personas en situación de dependencia sobreviviendo en residencias andaluzas: 28.728, frente a las que reciben la prestación por asistencia personal: 12 en Andalucía, cantidad ridícula teniendo en cuenta que somos la comunidad autónoma con más habitantes de España.

Las representantes del Partido Popular parecieron interesadas y dispuestas a ayudar en lo que pudieran, que no es poco decir, aunque “obras son amores, y no buenas razones”. Como en todas las ocasiones, esperamos que la buena voluntad de estas mujeres redunde en beneficio de toda la ciudadanía andaluza y resto de España.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.