La plataforma «Una Ciudad Para Todos», conformada por VIAndalucía, Peatones de Sevilla y la Asociación de Usuarios de Perros Guía de Andalucía (AUPGA), celebró el X aniversario de los paseos «UNA CIUDAD PARA TOD@S, por una accesibilidad universal» el sábado 14 de Mayo de 2022, con salida a las 12 horas en La Campana esquina calle O´Donnell.
Desde la plataforma contamos con la presencia de concejales de los diferentes partidos políticos del Ayuntamiento de Sevilla para que conocieran de primera mano algunos de los muchos obstáculos y situaciones de riesgo que soportan los viandantes en general y en especial las personas con movilidad reducida, debido a la deficiente accesibilidad de numerosas vías y espacios de nuestra ciudad.

Desde la plataforma «Una Ciudad para Todos» solicitamos de nuevo al Ayuntamiento de Sevilla un verdadero impulso a la Oficina de la Accesibilidad, de manera que cuente con más personal, competencias reales y presupuesto, lo que le otorgaría capacidad para resolver los importantes problemas de accesibilidad universal presentes en la ciudad. Para ello, dicha oficina debe contar con competencias reales que le permitan controlar y supervisar el cumplimiento de la normativa vigente en las diferentes obras que se realicen en la ciudad, para que no se vuelvan a repetir casos como el de Bellavista y otros, acometer reformas urgentes para dar solución a demandas de accesibilidad ya históricas de lugares emblemáticos como las de la calle Feria o la Plaza del Duque, así como planificar y realizar intervenciones estratégicas que permitan desarrollar una red de itinerarios para peatones 100% accesibles.

Asimismo, con este paseo denunciamos una vez más la invasión de los itinerarios y espacios peatonales por parte de veladores, motocicletas, coches, patinetes, bicicletas y ciclomotores eléctricos de alquiler, etc. Por lo que solicitamos a la Policía Local y al Ayuntamiento de Sevilla un mayor control de estos espacios, evitando por ejemplo la instalación de aparcamientos de vehículos eléctricos en las aceras, tal y como está sucediendo en más del 90% de los casos, dificultando aún más la movilidad de muchas personas que ven cómo se vulnera impunemente su derecho a desplazarse libremente por la ciudad.
La accesibilidad universal es un derecho y su implementación beneficia a toda la sociedad.